La producción agrícola en España ha ido descendiendo progresivamente en los últimos años, con datos que hemos extraído en el INE del Censo Agrario de 2020 se observa una disminución de más de 70.000 explotaciones respecto al anterior censo del año 2009.

Pero España sigue siendo el productor líder en algunos mercados como son el del aceite de oliva y aceitunas de mesa. También tiene bastante peso en el sector vitivinícola. A continuación, vamos a hablar de estos sectores.

Las producciones agrícolas más importantes en España son:

  • Sector olivero:

El sector del aceite de oliva es fundamental en la agricultura española, tanto es así que es el líder mundial en superficie, producción y exportación. La producción del aceite de oliva supone el 70% de la Unión Europea y el 45% del nivel mundial.

Más de 350.000 agricultores en España se dedican al cultivo del olivar, generando unos beneficios de más de 32 millones de euros por campaña.

En cuanto al cultivo de aceitunas de mesa, España sigue siendo el líder mundial en producción y exportación, suponiendo el 62% de la producción europea y el 17% del nivel mundial. El sector genera alrededor de 2,5 millones de euros por jornada.

  • Sector vitivinícola:

España cuenta con la mayor extensión a nivel mundial de cultivo de viñas, teniendo un gran impacto económico, social y medioambiental, debido a la numerosa red de agentes económicos implicados en la producción, distribución y comercialización.

España se encuentra en el tercer país exportador de vino a nivel mundial en términos de volumen y el tercero en términos de valor.

  • Cultivo de cereales:

En España se cultiva alrededor de 6 millones de hectáreas de cereales, siendo el sector con mayor base territorial y distribución. Las regiones más destacadas de España por este cultivo son: Castilla y León, Castilla la Mancha, Aragón Y Andalucía.

  • Sector hortofrutícola:

España es el primer productor europeo de frutas y hortalizas con más del 26% de la producción y se encuentra en el séptimo puesto a nivel mundial. En España el cultivo de frutas y verduras aumentó en 2021 un 7% más que en los últimos 5 años, la producción aumentó los 29 millones de toneladas.  Cerca del 60% de la producción son hortalizas, el 27% son los cítricos y el 11% es la fruta dulce.