Los eco-regímenes son prácticas que recoge la Política Agraria Común (PAC) y promueven las explotaciones agrícolas ecológicas. Son prácticas voluntarias, pero si las cumples obtendrás una remuneración por todas las hectáreas subvencionables en las que se aplique una de las prácticas que aparecen detalladas en el plan. Entre las prácticas se pueden escoger las que más interesen, pero sobre una misma hectárea, sólo se podrá llevar a cabo una práctica.

Uno de los temas principales que recoge el Plan Estratégico de las PAC 2023-2027 es la importancia de una producción más ecológica y respetuosa con el medioambiente.

A través de esta práctica se promueven los siguientes aspectos:

  • Para las prácticas que incorporan carbono en el suelo se impulsa el pastoreo extensivo, la agricultura de conservación, la siembra directa y las cubiertas vegetales en cultivos leñosos.
  • La promoción de la agricultura ecológica certificada y otras que favorecen la biodiversidad y la rotación de cultivos.

 

Tipos de eco – regímenes:

  • Agricultura de carbono y agroecología:
    • Pastoreo extensivo, siega y biodiversidad en las superficies de pastos húmedos.
    • Pastoreo extensivo, siega y biodiversidad en las superficies de pastos mediterráneos.
    • Rotaciones y siembra directa en tierras de cultivo secano.
    • Rotaciones y siembra directa en tierras de cultivo secano húmedo.
    • Rotaciones y siembra directa de cultivo de regadío.
  • Agricultura de carbono:
    • Cubiertas vegetales y cubiertas inertes en cultivos leñosos en terrenos llanos.
    • Cubiertas vegetales y cubiertas inertes en cultivos leñosos en terrenos de pendiente media.
    • Cubiertas vegetales y cubiertas inertes en cultivos en cultivos leñosos en terrenos de elevada pendiente y bancales.
  • Agroecología:
    • Espacios de biodiversidad en tierras de cultivo y cultivos permanentes.
    • Espacios de biodiversidad mediante la aplicación de cultivos bajo el agua.