La deshidratación de los alimentos es un procedimiento para su conservación que, al eliminar la totalidad del agua, se impide la actividad microbiana y se reduce la actividad enzimática. A este procedimiento se lo conoce por diferentes denominaciones, como secado, desecado e hidratación.

Existen varios métodos de deshidratación, desde Aldaba os dejamos información de los principales.

El secado solar

  • Secaderos solares directos. Se compone de una superficie de secado cubierta por un material transparente, que protege al producto de la lluvia y de la contaminación. Normalmente, se utilizan para el secado de productos agrícolas.
  • Secaderos solares indirectos. En este tipo de secaderos, la radiación solar no incide directamente sobre el producto a secar.
  • Secaderos solares asistidos. Son secaderos convencionales que se han modificado para poder utilizar energía térmica en sustitución de la energía solar.

El secado por gases calientes

Se ponen los alimentos en contacto con el material húmedo a secar para facilitar la transferencia de calor y de masa. Suelen ser aparatos sencillos y de fácil manejo.

  • Secaderos de bandejas. Formados por una cámara metálica rectangular, en cuyo interior se disponen unos bastidores móviles.
  • Secaderos de túnel. El producto a secar se coloca sobre unas bandejas que se transportan con carretillas por el interior del túnel.
  • Secaderos de cinta sinfín. Son secaderos continuos con circulación de aire a través del material, que se traslada sobre un transportador de cinta perforada.
  • Secaderos rotatorios. Son secaderos de funcionamiento continuo que constan de una carcasa cilíndrica ligeramente inclinada que gira sobre unas bandas de rodadura.

El secado por contacto o conducción

Se transmite el calor hasta el producto, esto tiene lugar por conducción a través de una pared, generalmente metálica.

  • Secaderos de rodillos. El producto se seca sobre la superficie de un rodillo giratorio calentado interiormente.
  • Secado a vacío. Este secadero lleva en una cámara a vacío conectada a un condensador y una bomba de vacío.
  • Secado a vacío de cinta sinfín. En estos secaderos el alimento a secar se distribuye en forma de pasta sobre una cinta transportadora de acero que circula en una cámara a vacío sobre dos rodillos huecos.

Deshidratación osmótica

Se sumergen los alimentos en una solución azucarada o salina, que tiene una presión osmótica mayor que la del alimento, el agua pasa del alimento a la solución.