Ha aumentado significativamente el interés y la necesidad de producir alimentos de una forma más sostenible y respetando el entorno junto al medio ambiente. Este interés a sido notable en la producción de hortalizas y verduras frescas, la industrialización agrícola es donde se ha desarrollado más, con cultivos fuera suelo. Desde Aldaba os vamos a explicar en qué consiste la huerta orgánica intensiva y que beneficios puede tener a nuestra empresa agrícola.

La huerta orgánica intensiva es un sistema de producción orgánica (ecológica), que pretende producir verduras frescas y hortalizas, aprovechando al máximo la superficie de suelo disponible y aumentando la fertilidad del suelo año tras año. De esta forma, se consigue una producción sostenible y orgánica manteniendo también la producción.

Características de la huerta orgánica intensiva

  • Suelo: Pilar fundamental para poder producir una cantidad importante de alimentos sin la necesidad de utilizar fertilizantes de síntesis química. En el suelo hay millones de microorganismos y bacterias que son los encargados de convertir la materia orgánica y los restos vegetales en minerales indispensables para el desarrollo de los cultivos.
  • Fertilización: Punto fundamental de la huerta orgánica intensiva a la hora de producir verduras y hortalizas de forma orgánica. Esta utiliza materia orgánica, es decir, los restos vegetales triturados, hojas, paja, compost o cualquier tipo de material orgánico. También utiliza el estiércol y los bioestimulantes.
  • Control de plagas y enfermedades: se debe hacer sin utilizar productos químicos penetrantes y siguiendo las normas de producción ecológica. Existen cuatro principios básicos. El primero es la prevención, mediante la aireación de cultivos, la colocación de trampas y el uso de aceites. Otro de los pilares es la rotación y la planificación de cultivos. Puntos clave de la huerta orgánica intensiva. Los cultivos siempre se van rotando y nunca se hace el mismo cultivo uno detrás de otro. Reduciendo significativamente la posibilidad de hongos y enfermedades radiculares.