El compostaje o compost es una técnica mediante la cual se crean las condiciones necesarias para las que a partir de residuos orgánicos los organismos descomponedores fabriquen un abono de elevada calidad para las plantas.
¿Por qué es importante realizar esta técnica?
- Porque reducimos la cantidad de basura que acaba en vertedero.
- Porque cerramos el ciclo de la materia orgánica.
- Porque generamos un abono de elevada calidad para nuestras plantas, sin necesidad de ningún producto químico.
- Porque devolvemos al suelo la materia orgánica, haciéndolo más fértil y fuerte.
Beneficios
- Mejora la estructura del suelo, especialmente en suelos arenosos. Agrega materia orgánica al suelo, mejorando su capacidad de retención de agua y nutrientes.
- Contiene nutrientes esenciales para las plantas, como nitrógeno, fósforo y potasio. Estos nutrientes son liberados lentamente a medida que el compost se descompone, proporcionando un aumento de fertilidad en el suelo.
- Aumenta la capacidad del suelo para retener agua, lo que es especialmente beneficioso en áreas con sequías o suelos arenosos. El compost ayuda a retener la humedad y reduce la necesidad de riego frecuente.
- Reduce la necesidad de fertilizantes químicos, al proporcionar nutrientes esenciales para las plantas, el compost reduce la dependencia de fertilizantes químicos. Esto tiene un impacto positivo en el medio ambiente al disminuir la contaminación del agua y reducir la liberación de gases de efecto invernadero.
- El compostaje es una forma efectiva de gestionar los residuos orgánicos, como restos de alimentos, hojas, recortes de césped y residuos del jardín. Al convertir estos residuos en compost, se evita su acumulación en los vertederos, lo que reduce los problemas de gestión de residuos.
- Utilizar el compost como una alternativa natural y renovable a los fertilizantes químicos contribuye a un enfoque más sostenible de la agricultura y la jardinería. Ayuda a cerrar el ciclo de los nutrientes y a mantener la salud del suelo a largo plazo.